Por más trivial que haya jugado, jamás imaginé que podría encontrarme la pregunta de quién cantaba “The laughing gnome”. Es fantástico.
Hola Zaros: no quisiera meter la pata como en la pregunta del monte australiano, pero me ha salido la pregunta de si en Nuremberg es tal hora, qué hora es en Mumbai. Y como respuestas (si no me que equivoco) das horas redondas: las 10:00, o las 12:00… no lo recuerdo con precisión. Y resulta que ahora, a las 18:00 (en Nuremberg), en Mumbai eran las 22:30. Es raro, sí, en efecto, pero hay + 04:30 horas de diferencia. No una hora “redonda”. Pues eso.
Perdón por incordiar y un abrazo.
Hola de nuevo, amig@s:
Llegados a la fecha de hoy, les deseo con todo cariño una muy Feliz Navidad. Agradeceros, sinceramente, la confianza y la paciencia que habéis depositado en este trivial durante estos últimos meses del año.
Finalmente, es mi deseo también que el próximo año 2025 nos permita seguir unidos en la salud y en la prosperidad tanto en nuestras vidas, como en esta pequeña parcela de diversión llamada ΣΟΦΙΑ.
Un abrazo y Felices Fiestas.
![]() | Maritopi |
Zaragoza - Zaragoza - España
13/12/2024 21:41:52
Yo creo que si aciertas todas las preguntas de un rosco te convaledan tres carreras, jajajaaj , es muy dificil!!!
Estoy empezando a jugar, me gusta mucho , es muy variado y tiene muchas preguntas, me parece un poco dificil pero estoy aprendiendo mucho, gracias!!!
Una puntualización: la montaña más alta de Australia no es el Mt. Kosciusko, sino el pico Mawson, en las Islas Heard y McDonald. Aunque distan más de 4000km de la Australia “continental”, pertenecen a dicho país.
La media aritmética de los enunciados en LETRAS es de 98,92 caracteres. Solo un 10,28% de ellos superan los 200 caracteres. Y los 15 más largos son...
230 caracteres:
Platón no se llamaba "Platón". Optaría por ese apodo después de que su entrenador de lucha comentara lo impresionado que estaba con su ancho pecho y hombros, pues Πλάτων significa "amplio" en griego. ¿Cuál era su verdadero nombre?
-----------------------------------------------
229 caracteres:
«Ella hizo que él se durmiese sobre sus rodillas, y llamó a un hombre, quien le rapó las siete guedejas de su cabeza» (Jueces 16:19).
¿Qué recibió Dalila de los príncipes filisteos por descubrir el secreto de la fuerza de Sansón?
Obra de Chéjov de 1892. Relata la relación entre un paciente y su médico en una institución psiquiátrica; y medita sobre los límites de la locura, sobre los internados y sobre la gente de la calle que quizá debería substituirles.
-----------------------------------------------
228 caracteres:
La obra de Carmen Laforet ha quedado marcada por un título que eclipsó a los demás: la novela "Nada" (1945). Su protagonista, Andrea, es una joven pueblerina que llega a la ciudad para estudiar en la universidad, ¿de qué ciudad?
La gran poeta argentina Alfonsina Storni, aquejada de cáncer de mama por 2ª vez, decidió quitarse la vida. Una crisis le arrastró al suicidio cuando el 25 de octubre de 1938 saltó al mar desde un espigón. ¿En qué ciudad ocurrió?
Pasatiempo gráfico que consiste en formar una cita utilizando letras extraídas de unas palabras que el participante debe adivinar. Fue importado por la actriz Conchita Montes, tras viajar a Hollywood con Jardiel Poncela en 1941.
-----------------------------------------------
227 caracteres:
«Mientras ella y los albañiles se concentran en los trabajos de la torre, Henry prepara la obra de su vida: el mayor estudio sobre la personalidad que jamás se haya realizado. Su ballena blanca». ¿Quién escribió este fragmento?
La Vía Láctea se llama así porque la mitología explicaba su origen de una manera familiar. ¿Qué diosa amamantaba al bebé (Hércules) y esparció unas gotas de su leche divina que al caer en el firmamento formaron la constelación?
Se calcula que existen unas 7.100 lenguas en el mundo. Según un reciente estudio del Washington Post (2024), por la fluidez, entonación melodiosa o su elegancia, ¿cuál se considera que podría ser el idioma más bonito del mundo?
«Morir es un arte. Yo lo hago extraordinariamente bien». Paradójicamente, ¿a qué poeta pertenece esta cita que, tras un largo historial de desamor y depresiones nerviosas, decidió poner fin a su vida abriendo la espita del gas?
-----------------------------------------------
226 caracteres:
Autora de "Cadáver exquisito", novela distópica en la que los animales, tanto salvajes como mascotas, son portadores de un virus mortal y deben ser sacrificados. Los humanos suplen la falta de carne legitimando el canibalismo.
Miss Havisham es una rica loca que fue abandonada el día de su boda. Vive como una reclusa en su espeluznante mansión y todavía viste con los andrajos de su vestido de novia. Es un personaje, ¿de qué novela de Charles Dickens?
528 Hz es la más importante de las antiguas frecuencias de Solfeggio. John Lennon compuso su popular canción “Imagine” en esta frecuencia. ¿Qué autora dijo: «Vivir a 528 hercios es estar sintonizada en la frecuencia del amor»?
Acrónimo inglés que define el malestar psicológico con su vida de aquellas personas que se sienten desconectadas cuando ven a usuarios de redes sociales viviendo experiencias gratificantes. Literalmente, miedo a perderse algo.
Pensador de la Ilustración considerado el padre de la Fisiocracia, una corriente económica surgida en la Francia del siglo XVIII basada en la idea de que la riqueza de una nación se encontraba en la tierra y en la agricultura.
¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨
Tras el primer paso en este proceso de mejora de ΣΟΦΙΑ, espero que la nueva apariencia de aquellas preguntas largas que visionabáis el primer día de existencia de este trivial en el tema LETRAS, suponga para los concursantes un alivio en lo visual y que el exponerse a ellas y enfrentarlas, arroje ahora un resultado más positivo.
Continuaré en las siguientes temáticas procurando mantener o reducir el promedio utilizando las herramientas que sean necesarias para desmenuzar las piezas grandes de este puzzle incompleto. Saludos.
Hola de nuevo, estimados «sophistas»:
Como os prometí, y lo prometido es deuda, voy revisando exhaustivamente el repertorio de preguntas de ΣΟΦΙΑ, registro a registro y página a página, con la firme intención de recortar, en la máxima medida que en buena lógica me pueda permitir, aquellos enunciados demasiados largos que dificultan al concursante, más que su comprensión, la rapidez en la respuesta. Para ello he remodelado todas aquellas preguntas que superan los 235 caracteres mediante la supresión de adjetivos o líneas de texto que ocupan mucho espacio pero con una aportación perfectamente prescindible. En algunos casos, me he visto en un verdadero aprieto hasta el punto de sustituirlas por nuevos registros. Otras que he sacrificado han sido las de nivel de carrera superior: por ejemplo, no volveréis a ver la gran mayoría de las que dediqué a la Psicología de la Percepción, dejando sólo unas pocas que son más sencillas. También voy sustituyendo obras del Centro Pompidou, las que considero rarísimas, por otras de distinto estilo, época o museo y que son cuando menos más distinguibles. Espero que con estos retoques encontréis más amenas las partidas.
-- — -- — -- — -- — -- — -- — -- — -- — -- — -- — --
Como ando un poco mal de tiempo ya os seguiré informando sobre aquellos cambios interesantes con los que encarecidamente quiero mejorar vuestras expectativas.
Lo que ya puedo aseguraros es que tengo revisada una sexta parte de mi trabajo, el tema LETRAS. En breve, os dejaré en un próximo comentario las diez preguntas más largas de esta temática. Un saludo, amigos.
Hola Zaros:
Me alegro que te hayas animado a crear tu propio Trivial, cosa harto complicada, pero de mucho mérito. Yo ya he jugado, porque hay que animarte, a ti, que eres el creador, y al resto, que jugarán. En principio, me parece muy interesante y variado, aunque a mi parecer, hay algunas preguntas demasiado largas, se me pasa el tiempo leyendo, y si encima no aciertas, es una frustración. Yo las haría más cortas. A veces, solo con ver una imagen, ya sabemos la respuesta, pero en otras ocasiones, hemos de leer. Te animo a seguir y no decaer.
¡Suerte!
Bienvenidos, chic@s. He aquí mi trivial en modo de prueba para ustedes y también para mí. Conoceremos si es meritorio de su edición en torneos y, a mí, en particular, me permitirá comprobar el resultado gráfico de las imágenes y el ortográfico del enunciado y las respuestas. Sin duda, que me quedan tamaños de imágenes que corregir o enunciados que mejorar. Tengo pensado añadir más preguntas porque tres de los seis temas necesitan ponerse a la misma altura cuantitativa de preguntas que los otros tres. Soy muy cuadriculado en este aspecto. Esto llevará su tiempo y precisamente porque no es de tiempo de lo que más dispongo. Intento concluirlo sin sobrepasar un tope aproximado que me he impuesto que son las 8.500 preguntas, o incluso menos.
Es un logro personal, aún inacabado, que está hecho con cariño y mucho mimo para todos ustedes. Su misión: entretenerles; y, en la medida que sea posible, ampliarles conocimientos que están en los libros, en internet o en la sabiduría popular, de los que yo soy un simple recolector e intermediario.
Me doy por satisfecho con su mera publicación; pero si encima jugáis 5 minutillos muy de vez en cuando, es que hasta me alegraría. De veras.
Espero que sea de vuestro agrado. Saludos.
Para poder comentar debes estar registrado.
- Si no tienes creado ningún usuario todavía pulsa aquí
- Si por el contrario dispones de un usuario pulsa aquí
Triviando.com - Juego de Trivial online de torneos. Para más información consultanos en info@triviando.com
Política de privacidad